En este artículo queremos atraer tu atención sobre este particular e invitarte a realizar ejercicios específicos para el tren inferior que no incluyen un gran espacio como lo es salir a hacer footing o bicicleta. Muchos de estos ejercicios los puedes hacer apoyándote en la silla del comedor, o a ratos sentado mientras haces otras cosas. Por ello te invitamos a dedicarte específicamente a esta zona.
La musculatura del tren inferior incluye los cuádriceps, insquiotibiales, abductores, glúteos y gemelos además de muchos otros músculos menores. Algunos de estos músculos son de gran tamaño y su entrenamiento requiere de gran esfuerzo, como es el caso de los cuádriceps o del glúteo mayor. Entrenarlos requiere mucho esfuerzo del corazón, por lo tanto el desgaste es mayor y la sensación de cansancio también. Por eso realizar ejercicios para el tren inferior en la casa nos plantea un desafío.
En los ejercicios de piernas son importantes dos cosas: una, no forzar las articulaciones, especialmente de las rodillas. Las sentadillas son un ejercicio popular pero altamente demandante de las rodillas, sobre todo si el ejercicio no se hace de forma correcta. Si te duelen las rodillas, simplemente no hagas más el ejercicio hasta que el dolor ceda. Y dos, las piernas, como se dijo antes, cuentan con grandes músculos que demandan un gran esfuerzo por nuestra parte para responder efectivamente al entrenamiento, por ello, esforcémonos más. Si nos dicen “haga diez secuencias”, hagamos quince, si es posible. Verás que esos músculos responden a un entrenamiento algo más duro que el que necesitan, por ejemplo, los músculos de los brazos.
Verás que cuando puedas volver al gimnasio, o volver a caminar esas largas caminatas, no notarás tu musculatura resentida. Y, al contrario, saldrás revitalizado.
