7 prácticas cotidianas que te ayudarán a mantener una vida más saludable
Sin darnos cuenta podemos estar descuidando nuestra salud en simples actos cotidianos que con voluntad podemos revertir y darle un giro a nuestro bienestar. La costumbre de no movernos mucho y ser principalmente sedentarios, de comer cualquier cosa, de no mantenernos demasiado limpios, de dormir pocas horas o en horarios no adecuados, entre otros hábitos básicos.
Aquí repasaremos siete hábitos saludables y fáciles de aplicar en la vida diaria que no debemos descuidar.
1. Realizar ejercicio
Idealmente realizar algún algún tipo de ejercicio sostenido al menos 30 minutos diarios, como puede ser una caminata ininterrumpida o algún deporte. Si no es posible hacerlo, se puede mantener algunas prácticas que pueden ser para aquellos días en que no podamos ejercitarnos, como subir escaleras en lugar del ascensor, bajarse de la micro varios paraderos antes y realizar flexiones y estiramientos cada hora de estar sentados en un escritorio. El ejercicio diario ayuda a controlar la tensión arterial, evitan el sobrepeso, el hipercolesterolemia y la diabetes.
2. Mantener una correcta alimentación
Preferir el consumo de frutas y verduras en la alimentación diaria contribuye a la prevención de enfermedades importantes como las cardiovasculares y algunos cánceres. Preferir legumbres y granos, consumir menos o eliminar la carne, tomar agua en lugar de jugos o bebidas y evitar el alcohol son consejos ampliamente difundidos.
3. Adquirir una rutina de higiene personal idónea
Lavarse las manos, bañarse y cambiarse de ropa, vivir en ambientes ventilados y mantener los espacios aseados son imperativos y reducen significativamente el riesgo de adquirir enfermedades o de propagarlas.
4. Evitar fumar
Se estima que fumar aumenta entre dos y cuatro veces el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca o muerte prematura.
5. Cumplir con un descanso adecuado
Algunas enfermedades cardiovasculares, respiratorias y metabólicas están relacionadas a la mala calidad de sueño, así como influye en la concentración, en la atención, así como en el estado de ánimo de una persona. Con el tiempo pueden desarrollar ansiedad y depresión.
6. Contar con una buena hidratación
Una buena hidratación previene dolores de cabeza, cansancio y mal humor. Además, aumenta el nivel de energía, mantiene una piel más saludable y controla el peso. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua diarios, que pueden ser ingeridos de esta forma: un vaso en la mañana al despertar, un vaso a media mañana, un vaso antes de almorzar y un vaso después o durante o el almuerzo. Y en la tarde, un vaso a media tarde, un vaso antes de cenar, un vaso durante la cena y un vaso antes de dormir. Procurar que sea sólo agua y no bebidas, jugos, té ni menos café. Los beneficios se notan a los pocos días.
7. No automedicarse
Siempre ir al médico si se siente o se sospecha de alguna dolencia. Los medicamentos en dosis incorrectas y administradas por equivocación pueden generar daños al corazón, al cerebro y al riñón. Los medicamentos homeopáticos o alternativos no son inocuos y también deben ser recetados.